
Clase No 1
Primera Revolución Industrial:
La revolución industrial fue un movimiento tecnológico y científico que permitió al ser humano entrar en posesión de nuevos medios y elementos, que hicieron más viable la producción, el desarrollo y superación cultural y económica del hombre y de la sociedad en general.
Causas:
La Monarquía Parlamentaria: la burguesía con más poder económico logra la Declaración de los Derechos (Bill of Rights) que permitieron la supremacía del parlamento sobre la monarquía à mayor participación en las decisiones de gobierno en la vida política.
Suficiencia de recursos y mano de obra : Inglaterra tiene suficiencia y la disponibilidad de materias primas, obtenidas de Norteamérica. El enclosure o ley de cercamiento determinó el proceso de expulsión de los campesinos de sus tierras, sin trabajo y siendo desplazados hacia las urbes crearon sobreoferta de empleo y mano de obra barata.
Control del comercio mundial: Inglaterra controlaba el comercio a través de las Actas de Navegación y Comercio, que aseguran la exclusividad de los navíos ingleses del comercio de maderas .
Segunda Revolución Industrial:
La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.
Tipos de organizaciones y gestión:
Papeles bien definidos para todos en torno a la nueva institución social que es la fábrica.
Aparición primeras multinacionales.
Necesidad de organizar el trabajo de manera “científica” , selección del trabajador que mejor se adapta a las tareas, adiestramiento y preparación para sus tareas. Ayuda entre dirigentes y mano de obra.
Tipos de producción:
Estudio para determinar sucesión de movimientos y operaciones. Estructura funcional dividiendo tareas – directrices jerarquizada y lineal.
Motivación al trabajador por medio de: Tareas bien definidas. Premio inmediato si alcanza los objetivos. Entender que el trabajador se mueve por intereses personales antes que colectivos.
Principios de autoridad, disciplina y seguimiento de normas.


Clase No 1
Primera Revolución Industrial:
La revolución industrial fue un movimiento tecnológico y científico que permitió al ser humano entrar en posesión de nuevos medios y elementos, que hicieron más viable la producción, el desarrollo y superación cultural y económica del hombre y de la sociedad en general.
Causas:
La Monarquía Parlamentaria: la burguesía con más poder económico logra la Declaración de los Derechos (Bill of Rights) que permitieron la supremacía del parlamento sobre la monarquía à mayor participación en las decisiones de gobierno en la vida política.
Suficiencia de recursos y mano de obra : Inglaterra tiene suficiencia y la disponibilidad de materias primas, obtenidas de Norteamérica. El enclosure o ley de cercamiento determinó el proceso de expulsión de los campesinos de sus tierras, sin trabajo y siendo desplazados hacia las urbes crearon sobreoferta de empleo y mano de obra barata.
Control del comercio mundial: Inglaterra controlaba el comercio a través de las Actas de Navegación y Comercio, que aseguran la exclusividad de los navíos ingleses del comercio de maderas .
Segunda Revolución Industrial:
La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.
Tipos de organizaciones y gestión:
Papeles bien definidos para todos en torno a la nueva institución social que es la fábrica.
Aparición primeras multinacionales.
Necesidad de organizar el trabajo de manera “científica” , selección del trabajador que mejor se adapta a las tareas, adiestramiento y preparación para sus tareas. Ayuda entre dirigentes y mano de obra.
Tipos de producción:
Estudio para determinar sucesión de movimientos y operaciones. Estructura funcional dividiendo tareas – directrices jerarquizada y lineal.
Motivación al trabajador por medio de: Tareas bien definidas. Premio inmediato si alcanza los objetivos. Entender que el trabajador se mueve por intereses personales antes que colectivos.
Principios de autoridad, disciplina y seguimiento de normas.



NORTE AMÉRICA
Vive la magia y disfruta de una experiencia de ensueño
NORTE AMÉRICA - DONDE EL SUEÑo AMERICANO ES POSIBLE
Viajar a este destino es una de las experiencias más apasionantes que se pueden tener en la vida. En Viajes Mar lo sabemos bien y por ello ponemos a tu disposición una gran variedad de paquetes a Norte américa, para que elijas aquel que cumpla todas tus expectativas y al mejor precio. ¿qué esperas? ¡Es hora de darte un capricho!
PAQUETES DE VIAJES A NORTE AMÉRICA
San Diego - Las Vegas - Gran Canyon - Oakhurst - Parque Yosemite - San Francisco - Monterrey - Carmel - Santa Maria
En Viajes Mar tenemos paquetes vacacionales y circuitos por EEUU creados especialmente para ti con el objetivo de que puedas descubrir los destinos más recomendados por estar repletos de magia y que te harán vivir una experiencia única.
VIAJES COMBINADOS A NORTE AMÉRICA
Combinados en avión: paquetes turísticos a Norte América y mucho más
¿Quieres saber lo que es viajar de verdad? ¿Tienes ganas de sentir toda la emoción que produce visitar una gran ciudad? Los grandes viajes a las zonas más recónditas de Norte América te están esperando. En Viajes Mar te ofrecemos los destinos más impresionantes y sobrecogedores donde disfrutar de unas vacaciones de ensueño al alcance de tu mano gracias a nuestras espectaculares ofertas de viajes! Aprovecha nuestros planes y paquetes de viajes turísticos a Estados Unidos de Norteameria desde Colombia, así como también los paquetes de viajes a Canadá desde Colombia.
